La técnica de la telaraña

Aplicando la teoría de la cadena solitaria (técnica que consiste en el estudio de las asociaciones y causas asociadas a un centro o idea foco)

Se escoge un punto como centro o foco que puede ser representado por una idea clave.

Aplicando la teoría de la cadena solitaria (técnica que consiste en el estudio de las asociaciones y causas asociadas a un centro o idea foco), desde ese núcleo se extienden ramas a las flores que representarían la cura a cada conflicto. Cada emoción que se encadena, engrana y forma parte de todo el conglomerado y se retroalimenta.

De cada núcleo surgen una varias cadenas que terminan en luz o en flores perfectas.

  • El núcleo o la idea seminal es el núcleo a tratar, lo más urgente o la idea que caracteriza al problema como una enfermedad o situación.
  • La idea o flor perfecta es la energía que en este momento está en armonía con la consciencia.
  • El núcleo o idea seminal vincula a todas y todas la sostienen y estructuran. Todas las esferas emocionales van formando una cadena, cuando la cadena se divide en dos o más la esfera emocional pasa a llamarse subnúcleo.
  • El subnúcleo puede ser tratado directamente con una flor, a veces, la flor no refiere al tema o dolería por lo que se aplicaría la técnica de la cadena solitaria para ir conquistando la estructura e iluminándola. Esta centra su tratamiento en el aspecto más debil o iluminado de la cadena para ir extendiendo la consciencia en lugar de entrar de lleno al centro del trauma.

Esta técnica bien aplicada supone una fórmula floral sin resistencias, sin efectos secundarios negativos, ni pérdidas de energía y un despertar de las cualidades florales rápido y armonioso.

Ofrece una percepción psíquica relativa que estudia todos los vínculos internos profundos y asociativos de la subconsciencia y las fuerzas astrales. Una vez conocida la tela de araña particular, se puede ir creando una fórmula floral que parte a parte vaya arreglando el problema.

No hay problema difícil, si este se separa en partes y se solucionan las partes que lo conforman. Recuerdos, emociones, creencias, relaciones, personas encarnadas o entidades, lazos,  ataduras y apegos, deseos. Son aspectos que representa cada bolita. Cada bolita forma parte del problema total  pero es la fragmentación y el discernimiento adecuado lo que aporta claridad, orden y comprensión para superar un conflicto interno.

Estas podrían considerarse las asociaciones subjetivas e internas de un problema particular. Es una técnica que se enseña en el curso de el despertar de la consciencia álmica a través de las flores; he tratado de prescindir de este principio, incluso de la cadena solitaria o la jerarquía emocional; pero sin estas y otras no se puede adquirir comprensión del trabajo que realizan y cómo se asocian las esencias del alma y del espíritu con los chakras, las octavas superiores, operaciones de unas capas energéticas con otras ni cómo funciona el desarrollo evolutivo.

También te puede interesar